Publicidad

Música Publicitaria

Normalmente tenemos en cuenta el factor de la melodía en la vida cotidiana, escuchamos música en el transporte cuando nos dirigimos a nuestras casas, trabajos o algún compromiso que tengamos, y ésta nos alivia, nos relaja y casi siempre nos trae recuerdos, momentos que hayamos vivido con personas cercanas, ya sean felices, tristes o de esos que nos hacen anhelar algún suceso.

diseño-publicitarioPor ello, la música tiene un efecto impactante en nuestras vida y en la sociedad en general, puede ser usado para estimular y producir un efecto en el emisor, hasta generar un significado de lo que se escucha; ahora, si eso sucede con una canción comercial que se muestra al público para expresar una idea o pensamiento, ¿que tanto funcionaria para generar contenido publicitario?.

Está demostrado que la música genera recuerdos, y que siendo aplicado a un momento específico e intencional, se crea una experiencia única que queda guardada en la memoria del individuo, implementandose con una marca, es generar una experiencia en el consumidor y ganar un puesto en el top of mind.

No toda canción o melodía sirve para todas las marcas, tenemos que fijarnos un concepto, una idea que queramos comunicar y un medio en el cual la vamos a divulgar. Para ello debemos:

1. Seleccionar las características y valores que tiene nuestra marca. Humanizar nuestra marca.

2. Comparar distintos tipos de ritmos y géneros musicales con lo que deseamos transmitir.

3. Seleccionar los instrumentos que se adecuan con la marca.

4. Redactar el contenido de lo que queremos comunicar.

5. Iniciar pruebas de sonido y masterización.

¿Qué es un sonotipo?, es un audio (canción, melodia o ritmo) de la marca. Este sonotipo tiene que generar recordación en el consumidor, comunicar lo que es la marca, sus valores y propósitos; esto genera que la marca sea más reconocida y tenga un posicionamiento en la sociedad. Entonces, ¿por qué no toda empresa tiene una melodia que los caracterice?, esta estrategia aunque no es nueva en el mercado, se está empezando a implementar en nuestro entorno.

Así que no te dejes coger ventaja de la competencia y fideliza a tu target con música, que mejor que ganarse el cariño del consumidor generando experiencias alegres.- No olvides que la música no es tener muchos instrumentos al tiempo, es generar una emoción con cada acorde; el silencio, aunque se relaciona con la relajación, también puede generar expectativa y curiosidad-.

musica, publicidad
Entrada anterior
Apareando estímulos sensoriales
Entrada siguiente
Servicios Digitales que toda Agencia debe ofrecer

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.